Las barbas tupidas son para los hombres como el maquillaje para las mujeres. Ellos a menudo miran hacia el vello facial para cambiar su estilo personal o restaurar el cabello que es delgado o nulo en esa zona del cuerpo. Así pues, el trasplante de barba busca crear un aspecto masculino, pero también se usa para ocultar cicatrices de quemaduras o acné.

Esta intervención estética, mejora de forma continua. Antes se realizaban los implantes formados por grupos de pelo y en actualidad, se trasplanta folículo por folículo, haciendo su resultado más creíble y natural.

Esta intervención es sencilla. En la primera fase el cabello será extraído de la nuca, como si de un trasplante capilar se tratase. Sin embargo, este método también puede debilitar las posibilidades que, en un futuro, se pueda injertar cabello en otra parte del cuerpo.

Antes y después del injerto

 

Este procedimiento es perfecto para los hombres que no le crece la barba o si tiene áreas o regiones que carece de vello. El procedimiento será perfecto para ocultar problemáticas a simple vista. También servirá, si solo deseas tener una apariencia maciza o patillas abundantes.

Si estás listo para hacerte un injerto de barba, debes saber que el cabello que se utilizará para ello, proviene directamente de ti. Lo ideal para este tipo de procedimiento, es usar el cabello que crece en la nuca, puesto que, el mismo está programado para ser permanente.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

 

El injerto de bigote o barba se puede realizar con dos procedimientos: FUE Y FUSS.

  • En el método FUE, los folículos se recogerán como unidades individuales. Servirá para los hombres que tienen un cabello grueso y abundante.
  • En el método FUSS, los folículos se van a recolectar de una tira de la parte posterior de la cabeza. Este será el método apropiado para hombres calvos, y dichos folículos no están programados para calvicie. Una vez implantados, crecerá como vello facial.

La mejor técnica la va a determinar el cirujano de acuerdo a cuál sea tu caso. El procedimiento durará de 6 a 12 horas, porque el trabajo de colocar pelo por pelo, es laborioso.

Esta técnica se realiza con anestesia local y sedación. La mayoría de los pacientes se duermen, por lo que resultará muy cómoda para ellos. Posteriormente, no será necesario que el paciente se quede para supervisión.

Actualmente algunos doctores están utilizando la técnica  Stick and Place, es algo más cara pero es la más efectiva.

La recuperación

 

Luego de la cirugía, el proceso de recuperación se resumirá en varias fases:

  • Los primeros 4 días, es la etapa más incómoda. Hay que prestarle atención a las zonas receptoras y donante, estarán muy sensibles luego de la extracción y colocación de folículos. Habrá irritación e inflamación, se tendrán que seguir las recomendaciones del especialista al momento de lavarse, dormir y comer.
  • A las dos semanas, la irritación ira desapareciendo al igual que las costras y pellejos.
  • Luego de dos meses, aumentan las expectativas del paciente y tendrá resultados tangibles. Se verá el crecimiento de vello gracias a que los folículos implantados, se afianzan a su nueva ubicación.
  • Al cuarto mes, el vello implantado comenzará a crecer de manera general, aunque será débil, poco a poco aumentara su textura, espesor y calibre.
  • Entre los ocho meses y un año después, el paciente tendrá los resultados deseados.

 

¿Los resultados son permanentes?

 

El trasplante será permanente. El nuevo vello facial crecerá de forma continua durante muchos años porque los pelos se apegan a su característica original. Si bien en los primeros meses se caerá, es totalmente normal y natural, el vello crecerá eventualmente, proporcionando una barba gruesa y completa con un estilo agradable.

 

Microinjerto barba

Efectos secundarios

 

Debido a que es un procedimiento quirúrgico, los pacientes pueden esperar algo de sensibilidad general, enrojecimiento e hinchazón leve en el área facial. Por lo tanto, es importante evitar fricción en dichas áreas durante algunas semanas.

Es posible que también sientas entumecimiento en la cara y el cuero cabelludo presente costras y pellejos temporales.

Cuidados

 

Los mejores resultados, dependerán de los cuidados recibidos luego del proceso. Es importante asistir a las visitas de seguimiento médico y atenerse a las recomendaciones brindadas con ellos.

Por sentido común deberás seguir lo siguiente:

  • Mantén limpia el área de la cirugía. Es crucial tener la cara más limpia posible para evitar infecciones. Puedes usar pomadas antibióticas, para ayudar con la curación. También asegúrate de dormir boca arriba o de lado, lo ideal es mantener la cabeza elevada.
  • Lava con cuidado la barba. Luego de la operación deberás esperar al menos 48 horas para lavarla, si puedes duchar tu cuerpo, pero trata de mantener la cabeza y la barba seca. Pasado el tiempo estimado, puedes purificar de la siguiente forma:
  1. Coloca un poco de champú en una taza.
  2. Llénala con agua.
  3. Vierte la solución burbujeante sobre la cara y cabeza masajeando suavemente.
  • Tomate 3 días de reposo, el procedimiento es ambulatorio y podrás ir a tu casa el mismo día. Pero se recomienda ir al trabajo luego de haber pasado 3 días como mínimo. Esto es para esperar que las áreas cicatricen.
  • Evita actividades como: exponer tu rostro a la luz solar, ingerir bebidas alcohólicas, usar jacuzzis, ir a saunas o salas de vapor, nadar, el tabaco y el uso de anticoagulantes.

Precios del microinjerto de barba

 

Los precios del injerto dependerán mucho del número de unidades de cabellos que se implanten y según sea el caso del paciente y si se hace en España o en Turquía . Puede rondar desde 4.000 a 7.000 euros en España y de 1200€ a 4000€ en Turquía.

Hay pacientes que no quieren zonas muy pobladas sino, pequeñas áreas que cubrirán marcas específicas. En ese caso, el implante rondará desde 1.000 a 3.000 euros.

Opiniones

 

Según algunos hombres, una de las razones por las cuales se realizan el microinjerto facial, se debe al aumento de autoestima. Les hace sentirse masculinos y viriles.

Hombres y mujeres de todo el mundo han comenzado una guerra contra la alopecia. En la actualidad, los cirujanos estéticos se dedican implementar vellos, para combatir la calvicie de barba, bigote, cejas o cuero cabelludo. Convirtiendo al microinjerto en la industria principal de intervenciones, dejando a un lado otras como el bótox.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *