Es posible que al escuchar la frase injerto capilar pienses en un injerto en la cabeza. Sin embargo, es posible hacer injerto en otras áreas como bigotes, barba y cejas.
Aunque no lo parezca las cejas despobladas representan un problema más común de lo que se piensa. Incluso más ahora, cuando la tendencia es tener cejas con forma definida y pobladas. Por esta razón, el microinjerto es un tratamiento que marcará un antes y después de tus cejas, dejándolas más tupidas. De hecho, este cada vez cobra más popularidad, siendo uno de los tratamientos preferidos entre las mujeres. Muchos hombres están implementando esta opción para lucir cejas tanto pobladas como masculinas.
Causas de la pérdida de densidad en las cejas
La pérdida de cejas puede ocurrir por razones naturales o bien podría ser causada por alguna acción o producto. El fenómeno de las cejas despobladas, conocido como Madarosis Superciliar, puede producirse por dermatitis, quemadura, o un estado patológico nervioso. Otras de las causas de esta pérdida se describen a continuación.
Cambios hormonales
El crecimiento normal del pelo puede verse afectado por problemas hormonales como la menopausia y los trastornos endocrinos. La ingesta de algunos medicamentos también puede influir.
Depilación repetitiva
La depilación frecuente de las cejas puede debilitar el folículo piloso, degenerando la atrofia del mismo, así como su pérdida.
Cicatrices por traumatismos
Las lesiones traumáticas al cicatrizar afectan al proceso natural de crecimiento del pelo.
¿En qué consiste el injerto de cejas?
Consiste en la extracción de folículos pilosos de la cabeza para luego ser injertados en el área de las cejas. Generalmente, se necesitan entre 150 y 400 folículos dependiendo de la forma de la ceja. Este número se determina en una consulta previa, así como la valoración del ángulo de implantación de las unidades foliculares.
Estos folículos deben ser lo más parecidos posible a los de las cejas. De esta manera, al ser implantados pelo a pelo se puede mantener la forma natural de las cejas. El procedimiento de microinjerto de cejas se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 3 horas.
Ventajas del tratamiento
Ofrece un resultado más natural en comparación con otros tratamientos.
Es una solución definitiva a la pérdida de cejas.
El pelo recupera su ciclo de crecimiento una vez implantado.
Tiene una alta probabilidad de éxito.
Desventajas del tratamiento
No es un tratamiento apto para todo tipo de pacientes.
Se requiere una valoración previa del especialista.
Este tratamiento requiere reposo.
Se requiere medicación para evitar la inflamación y prevenir infecciones.
El precio de este tratamiento va desde 1.900 a 3.000 euros.
Mantenimiento de las cejas después del tratamiento
Tras la intervención, normalmente los primeros pelos crecen desorganizados. Para que estos adopten una dirección natural, se recomienda aplicar un poco de cera en la dirección deseada. Debido a que cada pelo implantado proviene de la cabeza crecerán naturalmente. Por ello se deben cortar las puntas para impedir el crecimiento excesivo. Se recomienda evitar la depilación para no extraer la raíz del pelo y perder el tratamiento.