¿QUÉ ES EL MÉTODO FUE?

El Método FUE es la técnica de injerto capilar más demanda y utilizada actualmente .

Las siglas FUE quieren decir (Follicular Unit Extraction = Extracción de Unidades Foliculares) es un método de microtrasplante capilar que consiste en extraer las unidades foliculares de la zona donante, normalmente se extraen de la parte posterior de la cabeza, para trasplantarlas finalmente en la zona receptora.

¿ Por qué FUE ?

Después de injerto capilar con el método FUE, los zonas despobladas o calvas en tu pelo son cosa del pasado.

El proceso es casi completamente indoloro. Está tecnica apenas deja cicatrices detectables y puede contar con un proceso de recuperación increíblemente rápido. Incluso después del proceso se sigue sin prácticamente dolor . 

Las clínicas con más experiencia llevan usando está técnica y por cuentan normalmente con un equipo de profesionales bien experimentados que realizan este tipo de implantes a diario utilizando esta técnica .

De esta manera consiguen un aspecto estéticamente más natural y lo repiten cada día . 

¿El trasplante capilar FUE es adecuado para todos?

El injerto de pelo FUE es el más indicado para tratar la alopecia en el pelo tanto en sus primeras fases como en ocasiones avanzada.

Para ser apto para un trasplante capilar con el método FUE , es primordial que haya suficientes cabellos en la zona donante utilizables . Lo que se quiere decir que tiene que haber muchos folículos pilosos en la parte posterior o en los laterales de la cabeza. Elegimos premeditadamente trasplantar los pelos de estas zonas , porque por lo general estas zonas hereditariamente son menos sensibles a la pérdida de pelo .

Para saber definitivamente si apto para un trasplante capilar con el método FUE , solicite una consulta con su dermatólogo o tricólogo antes de iniciar cualquier proceso y así determinar la causa de su alopecia primeramente .

Si no es apto para un injerto de cabello con la técnica FUE, . También puede optar por otro tipo de tratamientos como la micropigmentación .

Método de implante capilar FUE es reconocida internacionalmente

La técnica FUE es reconocido por las organizaciones internacionales más grandes como el sucesor del método clásico de injerto capilar en tiras FUSS . Los equipos que realizan los trasplantes en casí todas las clínicas ya solo ofrecen la técnica FUE . Se han dado multitud de conferencias y estudios en los que avalan que la técnica FUE es menos invasiva , la recuperación es más llevadera y los resultados son más naturales tanto en la zona donante como en la receptora . 

Diferencias FUE y DHI

¿ Como elegir entre las dos técnicas de trasplante más avanzadas tecnológicamente en 2020 ? , es complicado elegir entre una de estas dos opciones disponibles . Este es el motivo por el que la gran parte de los pacientes, por lo general confunden estos dos métodos. Sin embargo , te voy a explicar brevemente las diferencias principales entre una y otra. 

Cuando se habla de la técnica DHI y FUE ,  En los dos procesos, los pelos se recolectan de los injertos, que se extraen uno por uno utilizando micromotores de la zona donante. En las dos técnicas , los pacientes no tienen cicatrices aparentemente ni una piel irregular . Sin embargo, cuando se trata de la injertación , en la técnica FUE es primordial abrir canales para insertar los draft (pelos) en la zona receptora . Para esto, en la técnica  FUE se emplean pequeños bisturís para abrir según el número de pelos que se deben plantar aquí. Después de perforar los canales, se injertaran los cabellos en estos agujeros según la posición en la que deba salir el pelo , para así lograr un aspecto más natural .

Cuando se trata de la técnica DHI, no se necesita abrir los canales en este tipo de método. Es debido a que después de cosechar los injertos de la zona donante, estos ya están preparados para ser injertados  directamente. Sin embargo, los dispositivos de tamaño reducido con forma de alfiler que se les llama plumas DHI se emplearán según el tamaño del pelo en esta técnica . Bien , los folículos que se recopilaron en el método DHI se colocarán en estos pequeños aparatos  y cada pelo se implementará en la zona receptora inmediatamente . Con estos dispositivos ” implanter ” , se configuraran  y se abrirán canales directamente de la medida exacta de los injertos. 

Con la técnica FUE se puede implantar pelo de la cabeza a las cejas, a las patillas, al bigote o a la barba .

Esta intervención suele durar entre siete y diez horas, depende mucho de la cantidad de folículos que sean injertados y el tamaño de la zona donde se coloquen.

La extracción se suele realizar con un micromotor que lleva un bisturí circular .

Ventajas tecnica FUE

Cicatrización de la zona donante imperceptible , cabe decir que depende mucho del doctor que lleve a cabo la operación , pero lo normal sería un resultado natural.

El precio es más asequible que la técnica DHI y stick and place .

El número de folículos a implantar en cada sesión es el más amplio , no es recomendable más de 4.500 draft por sesión.

Datos a tener en cuenta

Raparse , por lo general a casi nadie le gusta tener que afeitarse la cabeza. Tenemos que verlo como una parte del proceso para poder llegar a nuestro objetivo .

No es un proceso inmediato , ojala fuera salir de la clínica y tener el tupe de Luis Miguel en sus buenos tiempos , pero no , los 4 primeros meses se hacen largos hasta que se empiezan a ver los resultados , pero después es muy reconfortable ver como dia a dia notas las mejoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *